- Inicio
- ¿Cómo elegir tu skateboard?

Para elegir tu Skateboard, primero deberás conocer varios puntos importantes sobre las tablas de skate.
Principalmente las tablas de skate están compuestas de 7 láminas de madera de arce pegadas una encima de la otra, pero como podremos ver, existen otros tipo de construcciones en la que entran en juego láminas de kevlar o de carbono.
Te darás cuenta que no existe una regla general para elegirla. Es un deporte que, probando y experimentando, nos daremos cuenta de cuáles son nuestras necesidades.
- Qué ejes elegir
- Qué dureza de bujes necesito
- Qué ABEC de rodamientos quiero
- Qué tamaño y dureza de ruedas elijo
- Qué tipo de tabla es adecuada para lo que quiero practicar

Veremos tres medidas más: ancho, cóncavo y longitud.
- Longitud o Length: La longitud o length es la menos importante, pues la gran mayoría de tablas de skate miden entre 30 y 31 pulgadas y no es algo que nos influya directamente.
- Cóncavo: El cóncavo o concave es la curvatura hacia dentro que tenemos entre el tail y el nose. El cóncavo nos ayudará a mejorar el agarre con la tabla. Un cóncavo alto nos dará un mayor agarre y, por lo tanto, mayor precisión. Por el contrario, un cóncavo bajo nos dará un agarre más suave y mayor libertad de movimiento, haciendo que nos sea más fácil corregir errores.
- High: es el más alto y, como hemos dicho, es el que nos proporciona un mayor agarre, lo cual será más indicado para hacer trucos.Darkstar Wordmark RHM Skateboard49,90 €Jart Baguette Skateboard49,90 €
- Medium: es el más polivalente, pues te permite hacer trucos con gran facilidad, pero es lo suficientemente suave para poder pasear y moverte por la ciudad (el más común en la mayoría de tablas)Plan-B Joslin Logan Skateboard64,90 €Sk8Mafia OG Logo Skateboard57,90 €
- Low: es el más bajo y lo montan la mayoría de las tablas de paseo, como los cruiser o tablas old skool.Jart Junk Food Skateboard49,90 €
- Ancho o Width: El ancho o width es la medida más importante de nuestra tabla y corresponde a la anchura de la misma. El rango de tallas va desde las 7.0 pulgadas hasta las 9.0 pulgadas (existen tablas por debajo de 7.0 y 9.0 pulgadas, pero suelen ser para niños menores de 12 años o personas con un número grande de pie).
La medida común es 7.5 pulgadas, unos 19cm. Las medidas más grandes que podemos encontrar son 9.0 o 9.75 pulgadas, unos 24,5cm.Las medidas pequeñas normalmente suelen ser 7.0, 7.2, 7.5. Son tablas que pesan menos en consideración con las tablas más grandes, por lo que a la hora de hacer trucos nos resultarán más cómodas, ya que es más facil de mover que una tabla más larga.
El resto de tamaños, desde 8.0 hasta 9.0, son tablas más anchas. Normalmente son tablas dedicadas a rampas, bowl o simplemente para pasear (cruising) debido a su gran estabilidad cuando alcanzamos grandes velocidades.
- NOTA: también debemos tener en cuenta nuestro tamaño del pie. Si tenemos un 42 o 43 lo más recomendable sería una medida un poco más grande, como 8.0 u 8.2, para que nos sintamos cómodos y estables con nuestra tabla.
Desde Rules Shop te aconsejamos que pruebes diferentes medidas, con el fin de encontrar la medida con la que te sientas más cómod@.

En el mundo de los ejes veremos que, dependiendo de la marca, varía la forma en la que se define su medida.
Los ejes cuentan con varias partes:
- Base (Baseplate) : es la base del eje. La base es la zona que se une con la tabla y se une con 4 tornillos. Estos tornillos suelen ser de tamaño estándar.
- Hanger: esta parte es la zona que más sufre del eje. Cuando grindamos (deslizamos sobre barras), es la parte que desliza sobre dicho obstáculo.
- Kingpin: es el tornillo que une las distintas partes del eje. El kingpin tiene un tamaño estándar.
- Pivot cup: es un pequeño cilindro cerrado que une el hanger con la base del eje. Te recomendamos que lubriques (sin exceso) el interior para minimizar chirrios y desgaste, ya que un pivot cup desgastado provocará que tus ejes sean inestables.
- Risers: es una pieza de goma que se coloca entre el eje y la tabla. Se utiliza como un extra para evitar vibraciones no deseadas y absorber impactos. Existen risers para aumentar la altura entre el suelo y la tabla.

- Gomitas (Bushing): Son las gomas de colores variables que se encuentran entre la Base y el Hanger. Su misión es proporcionar mayor o menor resistencia a los giros.
La dureza de las gomitas va desde los 73A y los 101A, siendo 73A la medida más blanda y 101A la medida más dura. La medida dura suele utilizarse para disciplinas como el Freeride o Downhill, en las que los giros deben ser mínimos.
Por otro lado, la medida más blanda suele utilizarse para las tablas de paseo (cruisers) ya que facilita el giro. Aclarar que las medidas blandas no se usan para alcanzar grandes velocidades, ya que un giro a gran velocidad puede ocasionar un grave peligro.
- Barrel: Es el bushing que más poliuretano contiene y, en consecuencia, el más duro. Para disciplinas como el downhill suele utilizarse doble barrel.

- Cone: Es el bushing con forma de cono. Contiene menos material y es un poco más blando que el barrel. La mayoría de los skates suelen traer un barrel y un cone. Es una combinación ideal para carvin o cruising.

- Double stepped: es un bushing similar al barrel, pero con un extra de material en el centro del buje. Esto es así para minimizar el giro cuanto mayor es el ángulo de inclinación.

El material del que está construido el eje influye principalmente en el peso y en la dureza del mismo.
Para hacer trucos técnicos, siempre será más fácil mover un eje más ligero, mientras que si sólo buscamos desplazarnos con nuestro skate, el peso no nos debería influir prácticamente.
La mayoría de los ejes estándar utilizan aleaciones de aluminio para la base y el hanger y acero en el axle.
En los ejes de gama más alta, se utilizan diversos materiales cómo magnesio o titanio, que hacen que el peso del eje baje considerablemente manteniendo en la medida de lo posible su resistencia.
La altura del eje se refiere al espacio entre la base y el hanger. Esta altura hará que la tabla esté más o menos cerca del suelo y determinará la medida de rueda que puede usar sin que rocen con la tabla en giros grandes.
Normalmente, las marcas clasifican los ejes en Bajos (Low), Medios (Mid) y Altos (High) :
- Ejes Bajos (Low): Los ejes bajos son los preferidos para patinar en calle y hacer trucos técnicos (flips, etc…). Estos ejes hacen que el centro de gravedad del patín esté más bajo y sea más fácil moverlo a la hora de hacer trucos. Con estos ejes se usan ruedas de tamaño medio-pequeño.
- Ejes Medios (Mid): Son ejes polivalentes. Funcionan bien en diferentes escenarios,como calle, skatepark o simplemente desplazarse. Permiten llevar ruedas de tamaño medio.
- Ejes Altos (High): Ideales para usar ruedas de gran tamaño ( A partir de 57 mm.). Muy usados para cruisers, para desplazarse por la ciudad, o para usarlos puramente en rampa con ruedas grandes.

La anchura del eje es bastante importante y viene condicionada por el tamaño de tabla que usemos, ya que no queremos que las ruedas sobresalgan de nuestra tabla ni que queden demasiado dentro.
Por esto, siempre deberemos usar una medida de ejes acorde con el ancho de la tabla. Muchas veces , la anchura del eje lleva a confusión, ya que unas marcas nombran a sus ejes midiendo el hanger y otras el eje entero. Y, para hacerlo más complicado, unas lo miden en pulgadas y otras en milímetros.


- Medida (diámetro): el diámetro es la medida más importante a la hora de la elección de unas ruedas. La unidad de medida para las ruedas de skate son los milímetros.
Cuanto mayor es el diámetro, mayor es la velocidad que puede alcanzar, pero menor es la aceleración. Al contrario, cuanto menor es el diámetro menor es la velocidad que puede alcanzar pero mayor es la aceleración.
↗ Diámetro ↗ velocidad máxima ↘ aceleración
↘Diámetro ↘ velocidad máxima ↗ aceleración
Ruedas menores de 49mm
Estas ruedas están en desuso. Son ruedas demasiado pequeñas que se pusieron de moda hace varias décadas. Sin embargo, son ruedas que no son útiles para ningún terreno.
Ruedas entre 50mm y 56mm
Es el rango típico de medida de rueda que puedes encontrar. Son ruedas pequeñas con un peso muy moderado, lo que las hace ideales para calle. Si queremos utilizar nuestro Skate para calle o rampa, utilizaremos medidas cercanas a los 56mm, ya que alcanzaremos mayor velocidad y notaremos menos las irregularidades del terreno. Escogeremos las medidas más cercanas a 50mm si utilizamos nuestro Skate para superficies lisas y realizar trucos.
Ruedas entre 56mm y 60mm
Estas ruedas son buscadas por los Riders que quieren alcanzar mayor velocidad. Son unas ruedas utilizadas especialmente en rampas, donde se requiere una mayor velocidad para alcanzar alturas elevadas. También son utilizadas para calle.
- Dureza: para medir la dureza de las ruedas se utiliza un rango llamado "Durometer". En las ruedas se utiliza la categoría A. Cuanto mayor es el número, mayor es la dureza.
Las ruedas más duras ofrecen una mayor velocidad, pero también menor agarre. Son ruedas utilizadas para Downhill, Freeride, rampas y skate parks.
Las ruedas más blandas ofrecen menor velocidad a cambio de un mayor agarre. Estas ruedas absorben muy bien las irregularidades del terreno. Son usadas para desplazarse por ciudad.

- Material: El material de los rodamientos determina su durabilidad. Los rodamientos de mayor calidad están fabricados con acero. Los de menor calidad se fabrican con una mezcla de varios materiales, como el cromo. En los rodamientos cerámicos, las bolas están hechas de cerámica.
- Precisión (ABEC): La precisión se mide en la escala ABEC. La escala ABEC mide la facilidad con la que soportan la presión administrada durante su uso. Los ABEC más altos proveen mayor precisión, eficiencia y mayor capacidad para alcanzar altas velocidades. Sin embargo, el nivel de precisión disminuye con el tiempo. Debes tener en cuenta que no todos los proveedores utilizan esta escala.
- Sellado: el rodamiento viene sellado, para evitar la entrada de polvo, agua o humedad. Puede ser de metal o de caucho. El sellado de metal protege de una manera más eficiente, pero una vez que se quita para lubricar nuevamente es muy difícil volver a colocarlo. El sello de plástico es más débil, pero se puede quitar y poner más comodamente.

Los rodamientos deben ser lubricados con aceite o grasa. NUNCA deben andar sin lubricante. Si esto ocurre, el rodamiento puede derretirse por las altas velocidades de giro, que implican un sobrecalentamiento.